La reunión del Secretariado General de la OCLAE, desde mañana y 
			hasta el próximo viernes en la capital cubana, dará luz verde al 
			proceso preparatorio del XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de 
			Estudiantes.
			Yordanys Charchaval, presidente de la Organización Continental 
			Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes, aseguró a la AIN en 
			exclusiva que definir sede, fecha y otras cuestiones básicas para 
			echar a andar los preparativos del XVI CLAE, será el súper objetivo 
			de estos días de encuentro en La Habana.
			Fruto del debate y el consenso resultará la convocatoria a la 
			cita, a partir de la cual comenzará un arduo trabajo que incluye, 
			ante todo, la creación de los comités nacionales preparatorios, 
			señaló quien, en nombre de la Federación Estudiantil Universitaria 
			de Cuba, preside la OCLAE.
			Aspiramos a construir en los próximos meses, entre todos, un 
			congreso amplio, plural y con la vocación antimperialista, el afán 
			integrador, el espíritu combativo y la defensa de ideas, anhelos y 
			reivindicaciones de siempre, destacó.
			Con sede en el hotel Altahabana, la reunión del Secretariado 
			General evaluará, además, la participación de la entidad regional en 
			foros y escenarios, como también en la lucha de los movimientos 
			sociales y amplias fuerzas en aras de ese mundo mejor que anhela y 
			precisa la Humanidad, explicó.
			Charchaval confirmó la asistencia de delegados de las 17 
			federaciones miembros del máximo órgano de dirección de la OCLAE 
			entre congresos.
			Eso incluye a las representadas en el Secretariado Ejecutivo, que 
			desde la fundación misma de la organización, el 11 de agosto de 
			1966, tiene su sede permanente en La Habana.
			La Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de 
			Estudiantes cuenta con 36 federaciones miembros de 23 países y en 
			total aúna y representa a más de 110 millones de estudiantes 
			secundaristas y del nivel superior de enseñanza de la región.