La atención a los planteamientos de la población constituye la 
			razón de ser del Poder Popular y como tal debe ser atendida, recalcó 
			Armando Cuéllar, presidente del Gobierno en La Habana, en la reunión 
			de chequeo de esa principal tarea.
			En esa provincia se analiza sistemáticamente el estado de lo 
			expuesto por la población en las asambleas de rendición de cuenta, 
			que en el IV proceso asambleario, al cierre de diciembre primero de 
			2009, sumaba 16 mil 681 formulaciones.
			La mayoría correspondían a circunscripciones, municipios y 
			provincia y ninguno de carácter nacional, y se elevaron a la 
			provincia mil 372, informó Solángel González, secretaria de la 
			Asamblea Provincial del Poder Popular.
			Sobresalen entre ellos, dijo, los relativos al alumbrado público, 
			la demora en el arreglo de transformadores, la reparación de 
			bodegas, necesidad de pesas y refrigeración en unidades de comercio, 
			dificultades en la distribución del gas y el arreglo de parques, 
			vías principales, puentes y carreteras. 
			Simultáneamente al proceso asambleario, se fueron solucionando 
			planteamientos formulados en las reuniones y al cierre habían 
			resuelto el 36.6 por ciento del total, recalcó.
			Mas, resulta imprescindible elevar la exigencia con los 
			municipios y las direcciones provinciales, desplegando un ágil, 
			oportuno y eficiente mecanismo para tramitar, conciliar y evaluar 
			con los delegados la atención y las posibles soluciones a los 
			problemas expuestos en las asambleas, acotó Cuéllar.
			De esta forma, subrayó, se logra un efecto positivo en la 
			población y el realce de la autoridad de los delegados, de las 
			administraciones y de todo el Poder Popular.
			Constituye igualmente, insistió, una importante contribución al 
			ejercicio que desarrolla el pueblo para influir en la gestión del 
			Gobierno, así como en lograr una mayor eficiencia, agilidad y 
			calidad en la labor y las respuestas de las administraciones a los 
			electores.