Potencial científico para el desarrollo

Orfilio Peláez

Cuba tiene una sólida infraestructura científica compuesta por más de 210 centros y áreas investigativas, tecnológicas y de innovación, cuyo objetivo es desarrollar productos dirigidos a mejorar la calidad de vida del pueblo, sustituir importaciones y crear nuevos fondos exportables.

Según directivos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), al terminar el 2009 la fuerza laboral dedicada a tan importante actividad superaba los 71 000 trabajadores, de los cuales el 64% son graduados de nivel superior.

De la totalidad de personas vinculadas al sector, el 54% son mujeres, mientras hay 5 326 investigadores categorizados y alrededor de 9 000 doctores.

En las más de 60 universidades existentes a lo largo del país se cuenta con 80 instituciones dedicadas enteramente a la investigación, generación, y transferencia de tecnologías de punta.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir