Actualizado 3:45 p.m. hora local

Funcionan seis salas cubanas de rehabilitación en Haití

Las primeras seis salas cubanas de rehabilitación entraron en funcionamiento desde este lunes, arrasada el 12 de enero por un sismo de gran intensidad.

El doctor Carlos Alberto García Domínguez, uno de los integrantes de la dirección cubana ante el desastre en Haití, aseveró que la fisioterapia es un servicio público inexistente en el país, por lo cual el número de pacientes politraumatizados irá en aumento en la medida que la población conozca de su inicio gratuitamente.

Se espera en la jornada de este lunes poner en funcionamiento otras tres salas de fisiatría.

Con la llegada de psicólogos y psiquiatras procedentes de Cuba se organizan los servicios de salud mental a la dañada población por los efectos del terremoto.

En los siguientes días se realizarán actividades psicoculturales y recreacionales con los niños y los jóvenes en aras de su recuperación mental.

El doctor García informó que la vacunación de más de 20 mil haitianos en las primeras jornadas de la lucha antivectorial y de evitación de brotes epidémicos se suma a las labores de las fuerzas cubanas.

Son 938 los integrantes de la Brigada Médica Cubana, más de la mitad de ellos en esta capital, y sus acciones se materializan en tres hospitales en esta ciudad, junto a otras cuatro unidades de campaña y cinco Centros de Diagnóstico Integrales.

Hasta el momento sobrepasan las 50 mil personas los pacientes atendidos por el personal de la Isla y por los galenos haitianos egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) en Cuba.

Paralelamente, en las visitas a más de 40 asentamientos poblacionales al aire libre, los grupos antivectoriales cubanos han desratizado, fumigado y realizado el control de vectores, tareas cuya demanda supera sus posibilidades, ante la situación higiénica imperante.

Desde fines de la última semana, las brigadas constructoras recomenzaron las diversas fases de ejecución de los cinco Centros de Diagnóstico Integrales (CDI) que completan el total de 10 en la labor tripartita de Venezuela-Haití-Cuba, y en los próximos días finalizarán dos de ellos.

Todas estas labores se llevan como parte de la contribución de los países miembros de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en coordinación con organismos nacionales e internacionales presentes en Haití para la atención de emergencia y la lucha antiepidémica en las áreas de desastre. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir