Actualizado 2:45 p.m. hora local

EE.UU. acondicionará prisión para trasladar presos de Guantánamo

WASHINGTON, 1 de febrero (PL).— El gobierno estadounidense incluyó dentro del presupuesto de 2011 alrededor de 250 millones de dólares para acondicionar una prisión en el país que acogerá a detenidos de Guantánamo, territorio ocupado en Cuba.

En su discurso sobre el presupuesto y los asuntos económicos, el mandatario, Barack Obama, se refirió también a la necesidad de comprar y acomodar Thomson, una cárcel de Illinois (al norte) para traer a algunos de los detenidos de la base naval en la Isla.

La referida penitenciaria deberá ser transformada en prisión de alta seguridad para acoger a los detenidos trasladados a tribunales militares de excepción.

De esta manera solo quedarían menos de 100 presos en Cuba que aun continúan en el limbo jurídico, destacó la prensa.

Al comenzar su mandato Obama prometió cerrar en un año la prisión de Guantánamo, donde aun quedan 192 detenidos, pero hasta la fecha no ha cumplido sus palabras.

Ahora, según el responsable del presupuesto estadounidense, Peter Orszag, los más de 250 millones de dólares son necesarios para la compra de la nueva prisión, así como para su adecuación, independientemente de lo que ocurra en Guantánamo.

En declaraciones a la prensa esclareció que Estados Unidos necesita el inmueble de Illinois para descongestionar el sistema penitenciario.

Orszag rechazó la oposición de varios legisladores en cuanto al traslado de prisioneros a suelo norteamericano con fines diferentes a su juzgamiento.

El Buró Federal de prisiones necesita más celdas, alegó el funcionario.

La prisión de Guantánamo ha sido centro de detención de ciudadanos de todo el mundo, acusados de terrorismo durante la llamada guerra contraterrorista que comenzó el antecesor de Obama, George W. Bush.

Obama también pidió este lunes una partida adicional de 33 mil millones de dólares para financiar su nueva estrategia en Afganistán.

Previó, además, un aumento de gastos para conflictos en el extranjero, pese a su ajustado presupuesto, sobre el cual dijo que era necesario ahorrar, comentaron expertos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir