Unión Africana promueve impulso de tecnología

ADDIS ABEBA, 31 de enero.— La XIV Conferencia de la Unión Africana (UA) analiza directrices para impulsar el de-sarrollo de las nuevas tecnologías en África, en aras de reducir la brecha digital con el mundo desarrollado, informó PL.

En el evento, que sesionará hasta mañana en Etiopía, los gobernantes examinan temas como el progreso económico, el cambio climático y los conflictos en la región, entre ellos, en Somalia, Madagascar, República de Guinea, Burundi, Sudán y República Democrática del Congo.

Preocupa a los Jefes de Estado y Gobierno de los 53 Estados que integran la Unión Africana, que el Producto Interno Bruto (PIB) del continente tuvo en el 2009 un crecimiento de solo un 1,6%, índice que descendió en relación con el 2008, en el que se obtuvo un 4,9%.

Jean Ping, presidente de la Comisión de la Unión Africana, manifestó que, con mayores y mejores recursos financieros, se logrará la estabilidad y seguridad en el continente. Las políticas de desarrollo económico deberán ser orientadas hacia la promoción del sector productivo, el empleo y el comercio, consideró.

También la cita de la UA realizó un homenaje a las 170 000 víctimas del potente terremoto del 12 de enero en Haití.

Luego se procedió a la designación del presidente de Malawi, Bingu wa Mutharika, como sucesor de su homólogo libio, Muammar Gadafi, quien presidía la organización africana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir