Unión en la Feria

Lázaro J. González González, Estudiante de Periodismo

Una treintena de títulos nuevos de variados autores y géneros literarios, en los cuales sobresalen la poesía, el cuento y el ensayo, es la propuesta que ha preparado el sello Unión, de la UNEAC, para la 19 Feria Internacional del Libro Cuba 2010, aseguró Olga Marta Pérez, directora de la editorial.

Dentro de las novedades aparecen Haciendo las cosas mal (novela) de Ernesto Pérez Castillo, Materia (poesía) de Marcelo Morales, ganadoras del Premio UNEAC 2008; y Los huecos de la araña (poesía) de Jamila Medina y Diez cajas de fósforos (cuento) de Anisley Negrín, que recibieron el Premio David en el mismo año. Estos textos serán presentados el martes 16 en la Sala José Antonio Portuondo junto a Órbita de Manuel Moreno Fraginals, compilación de textos del historiador, realizada por Oscar Zanetti.

El programa de presentaciones comenzará el 12 de febrero a la 1:00 p.m., en la sala Nicolás Guillén con los libros de poesía Gatos y liebres o el libro de las conciliaciones, de Georgina Herrera; Secadero, de Soleida Ríos; De los fuegos concéntricos, de Lina de Feria; La luz, bróder, la luz, de Sigfredo Ariel; Lingua franca, de Omar Pérez y de narrativa: La soledad del tiempo, de Alberto Guerra Naranjo y La condesa de la Habana, de R.E. Bourgeois.

Otras de las propuestas que nos trae son Plácido, bicentenario de un poeta, de Urbano Martínez, que se suma al homenaje por el nacimiento del poeta matancero, y las antologías Más cuentos infieles (la otra cara de la moneda), con textos de narradores como Abel Prieto, Rogelio Riverón, y Senel Paz, que abordan la infidelidad de la mujer desde la visión masculina, y La reja entreabierta, integrada por cuentos que "muestran al preso de manera transparente, con sus miedos y pasiones."

La rosa azul de los mares, de Magaly Sánchez Ochoa y El cocinaíto, de Ivette Vian Altarriba, son algunas de las publicaciones para los niños, junto a El cuento del Zar Saltán, de Pushkin y Cuentos de León Tolstoi, dedicados a la literatura rusa, país invitado de honor al evento.

De la literatura escrita por mujeres podrán encontrarse las narraciones A merced de mí, de Aida Bahr; Mujer perjura, de Marilyn Bobes; Para matar la sombra, de Ana Luz García y La sombra del paisaje, de Lourdes González Herrero, Premio Guillermo Vidal UNEAC de Las Tunas.

Además, se reeditarán El puente de coral, de Hugo Luis Sánchez y Caignet, el más humano de los autores, de Reynaldo González, premios de la Crítica 2008.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir