Martí, Maceo y Gómez bajo el prisma de Diago

VIRGINIA ALBERDI BENÍTEZ

Hermoso regalo para la sensibilidad y a la vez mensaje transido de identidad es el que nos ofrece el Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno (Paseo y 13, Vedado), al exponer Sobre la tela del tiempo, selección de obras de Roberto Diago Querol (1920-1955) que tiene a nuestro Martí como personaje central.

Ciertamente, este Diago que aquí se nos presenta es el que rinde cuentas ante el aprendizaje de la figuración académica. Pero más allá de las convenciones pictóricas desplegadas y el dominio de los parámetros técnicos en la composición realista se advierte una aproximación cálida y una impronta original en el tratamiento temático, lo cual es mucho más notable cuando se confronta el resultado artístico con el contexto en que se produjo, precisamente una república en la que naufragaban los sueños de Martí.

De manera particular sobrecoge, por su sobriedad cromática y la elocuencia gestual, el retrato colectivo de José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo, en pleno fragor de la campaña. El Apóstol se halla en el centro; a la izquierda, el Generalísimo; ambos escuchan al ponente con sumo respeto, el Titán de Bronce. Es bien intencionada la selección del hablante: el artista necesitaba afirmar —con lo que se afirmaba a sí mismo por su condición etnosocial— la jerarquía de un personaje esencial en la historia de nuestras gestas independentistas que por entonces era visto solo como un bravo combatiente y no, como también lo fue, un lúcido estratega y raigal pensador. Fue el propio Martí quien dijo que Maceo "tenía tanta fuerza en el brazo como en la mente".

El Diago que aquí se muestra es coherente con una de sus líneas más espléndidas, la del ilustrador que supo captar atmósferas precisas en el cuerpo de la poesía de Cintio Vitier, Eliseo Diego y Carilda Oliver y que acompañó con viñetas admirables la obra cumbre de de Juan Ramón Jiménez, Platero y yo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir