Cuba en el mundo

Actualizado 11:00 a.m. hora local

Ministro expone a turoperadores chinos desarrollo
turístico de Cuba

BEIJING, 1 de febrero (PL).— Un encuentro con representantes de agencias de viaje, turoperadores y periodistas inició hoy el programa de la visita a China del ministro cubano de turismo, Manuel Marrero, quien disertó sobre el desarrollo del sector en su país.

Abundantes estadísticas, logros, ofertas y planes permitieron a los asistentes a la charla acercarse a una de las industrias más pujantes de Cuba, apreciable en un dato destacado por el titular:

En 2009 el turismo registró bajas en muchos países, sin embargo, la cifra de visitantes recibidos por el archipiélago cubano creció 3,5 por ciento, hasta dos millones 429 mil.

Al referirse al tema de las posibilidades de conexión aérea, uno de los de más interés por la enorme distancia entre este mercado y el país antillano, el ministro recordó que Cuba está enlazada con 39 importantes ciudades en varios continentes, en tanto 76 aerolíneas vuelan a los 10 aeropuertos internacionales que operan en aquel destino.

Respecto al flujo de vacacionistas de China hacia Cuba, resaltó que éste tiende a aumentar, lo cual fundamentó con las siguientes estadísticas: en 1994 viajaron 670 y el año pasado más de 12 mil.

Marrero calificó ese incremento de muestra de las crecientes relaciones entre los dos países también en este campo, que durante su visita registrarán otro importante acontecimiento con la inauguración del Hotel Gran Meliá Shanghai, un proyecto cubano-chino.

Esa instalación traerá más cultura cubana a esta nación, añadió el orador, a quien acompañó el embajador Carlos Miguel Pereira durante la disertación en la misión diplomática de la isla en esta capital.

Ampliando en ese sentido, señaló que estos vínculos están favorecidos por una cada vez mayor presencia de productos chinos en el turismo cubano, lo que ejemplificó con el sector del transporte.

Mencionó además la construcción de un hotel en La Habana por una entidad china, como parte de los planes de desarrollo para la oferta hotelera, que hoy cuenta con 50 mil habitaciones, la mayoría de ellas con categoría de cuatro o cinco estrellas.

El referido encuentro precedió otro con empresarios del sector.

La representante de la Oficina de Promoción Turística de Cuba en Beijing, Elizabeth Vela, precisó a Prensa Latina que en esa ocasión Marrero explicó aspectos de la legislación para las inversiones extranjeras en el país caribeño y de las oportunidades de negocios en esta industria.

El programa del ministro incluye conversaciones con su homólogo chino, Shao Qiwei, previo a su viaje a Shanghai, donde también dialogará con empresarios, a partir de mañana.

A ello se sumarán recorridos por centros de producción vinculados al turismo cubano con vistas a fortalecer los vínculos bilaterales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir