Remedios, Villa Clara, 30 ene (AIN) Una visita a la ciudad
patrimonial de Remedios resulta la opción más atractiva para los
visitantes del polo turístico de la cayería nordeste de Villa Clara,
donde crece la presencia de personas procedentes de Canadá e Italia.
Jorge Luis Jiménez, director comercial de la Delegación del
Ministerio del Turismo en la provincia, dijo a la AIN que los
valores arquitectónicos, históricos y culturales de la octava villa
de Cuba, la convirtieron en la oferta mas atrayente del año último,
interés que se mantiene en la actual temporada alta de la industria
sin humo.
En relación con ello, se extendieron los horarios de los museos y
de los espectáculos artísticos, así como también está concebida una
representación de las Parrandas, una vez a la semana, en la época de
alta afluencia turística.
Entre los sitios más visitados figuran la cafetería El Louvre
que, con más de un siglo de servicio público, se encuentra entre los
más añejos establecimientos cubanos dedicados a la gastronomía
ligera, el Museo de la Música, antigua vivienda del destacado
compositor Alejandro García Caturla, y luna estatua de la Libertad.
Remedios, con 493 años de existencia, exhibe un centro histórico
declarado Monumento Nacional en 1980, donde proliferan valiosas
edificaciones en su mayoría, reflejo del desarrollo de la industria
azucarera en el siglo XIX.
Gisela de la Rosa, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder
Popular, explicó que las acciones orientadas al mayor disfrute de
los visitantes responden a un programa en el que intervienen los
Ministerios del Turismo y de Cultura junto al gobierno, para
consolidar esta propuesta de la industria del entretenimiento.