La Feria Expo Holguín 2010, la mayor bolsa comercial de negocios
del norte oriental de Cuba, concluye hoy en esta ciudad con la
comercialización de más de 12 millones de pesos en venta de
productos y servicios.
Marilda Cano, organizadora profesional de la cita, explicó a la
AIN que durante cinco jornadas las más de 120 empresas cubanas y
firmas foráneas presentes concertaron significativos acuerdos, los
cuales posibilitan la sustitución de importaciones y el fomento de
alianzas estratégicas.
Agregó que en esta edición se facilitó el intercambio entre los
empresarios del territorio e invitados de otras naciones, además de
la promoción de productos fabricados en las provincias de Holguín,
Santiago de Cuba, Las Tunas, Granma, Camagüey, Villa Clara y La
Habana.
Entre los participantes internacionales, subrayó, se encuentran
las firmas italianas IBC Resigum International y Alys S.R.L, además
de la alemana TM Store, comercializadoras de renglones de la
construcción y los servicios.
Libio Fabot, empresario de la Alys S.R.L, destacó que en esta
primera incursión en la cita holguinera se establecieron contactos
con distintas compañías para la venta de artículos tejidos, entre
otros.
La feria, creada en 1997, es auspiciada por la Cámara de Comercio
de Cuba y organizada por la Oficina de la Administración Pública
local.
Entre las entidades que participaron sobresalieron el Grupo
Empresarial Cubaníquel, la fábrica de combinadas cañeras de Holguín,
Havana Club Internacional, Empresa Poligráfica de Holguín,
Ferreterías Universales, Cubalub, Raudal y la compañía de seguridad
SEPRO.
El Grupo Empresarial de la Construcción de Holguín se alzó con el
Gran Premio de esta edición, entregado en la noche de este viernes,
donde se reconocieron además los productos y diseños más relevantes.