La emigración ha sido siempre parte importante
de la nación cubana

Clausuró Ricardo Alarcón el Encuentro de Cubanos Residentes en el Exterior, contra el Bloqueo, en Defensa de la Soberanía Nacional

Elson Concepción Pérez
elson.cp@granma.cip.cu

Foto: Jorge Luis González La emigración ha sido siempre parte esencial de la nación cubana y de su afanosa búsqueda de la independencia y la justicia, expresó Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, al dejar clausurado ayer el Encuentro de Cubanos Residentes en el Exterior, contra el Bloqueo, en Defensa de la Soberanía Nacional.

En el acto, efectuado en el Palacio de las Convenciones, se conoció de tres documentos consensuados por los más de 300 delegados de 44 países: un proyecto de Resolución Especial por la liberación de los Cinco; un Plan de Acción; y la Declaración Final.

En esta última se expresa que "hemos venido a denunciar ante el mundo la política hostil y el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba, y también a exigir la liberación de nuestros Cinco compatriotas.

"Fieles a los principios fundadores de nuestra Patria y amantes de la justicia y la libertad, nos sentimos heridos por el doble rasero de la política norteamericana que ampara en su territorio a terroristas confesos y mantiene el absurdo encarcelamiento de Cinco cubanos antiterroristas", refiere el documento.

En el Plan de Acción, que servirá de pauta para el trabajo del año 2010, las asociaciones de emigrados cubanos se proponen celebrar el Quinto Encuentro europeo contra el bloqueo, en la República Checa; el Tercer Encuentro de cubanos residentes en Centroamérica; el Primer Encuentro de residentes en el Caribe; el Primer Encuentro en Países Andinos; y el Tercer Encuentro de los residentes en Canadá.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir