BAYAMO.— Una escultura a tamaño natural del sobresaliente
escritor estadounidense Ernest Hemingway fue develada en la noche de
este viernes en el Museo de Cera de Bayamo, única institución de su
tipo en Cuba.
Crearon la obra los hermanos Rafael y Leander Barrios Milán y su
padre y maestro Rafael Barrios Madrigal, residentes en el montañoso
municipio de Guisa y autores, también, de las otras figuras humanas
que exhiben en la singular institución, ubicada en el Paseo del
General García.
Los integrantes del comité central Luis Virelles Barreda y Julio
García Rodríguez, primeros secretarios del Partido en las
provincias de Granma y Camagüey, respectivamente, descubrieron la
pieza, con la cual la institución rinde tributo al autor de Por
quien doblan las campanas.
El museo muestra, también, las esculturas de los músicos Polo
Montañés, Compay Segundo, Sindo Garay, Benny Moré, Carlos Puebla, e
Ignacio Villa (Bola de Nieve) y de Fabio Di Celmo, joven italiano
que perdió la vida en un acto terrorista perpetrado en La Habana por
asesinos al servicio de Luis Posada Carriles.
Exponen, asimismo, las figuras en cera de Dioselis Antonio Jerez,
bayamés conocido por Paco Pila, destacado defensor de la historia y
del patrimonio de la ciudad, y de Rita Salazar Sánchez (Rita La
Caimana), pintoresco personaje que inspiró al dúo Los Compadres.
La familia Barrios inició su obra autodidacta con la modelación
de aves y otros animales de la fauna cubana, varios de los cuales
muestran en el museo, que nació en julio de 2004 en una pequeña
sala, y desde diciembre de 2007 ocupa el actual edificio, más amplio
y mejor acondicionado.
Asistieron a la ceremonia los máximos dirigentes del Partido, el
Poder Popular y las regiones militares de las provincias desde
Camagüey hasta Guantánamo.