CONTAMINACIÓN EN EL GANGES
Científicos
indios alertaron sobre los altos niveles de contaminación
encontrados en el río Ganges, donde por estos días se bañan millones
de peregrinos con la esperanza de expiar sus pecados y alcanzar la
inmortalidad. El jefe de Calidad Ambiental del Instituto de Ciencia
Popular en el estado de Uttarakhand, India, Anil Gautam, enumeró las
infecciones de la piel y oídos, así como la disentería y la
gastroenteritis entre las enfermedades que se podrían contraer.
(PL)
PROTESTAN
POR DESEMPLEO EN EUROPA
Miles de personas se manifestaron este jueves frente a las
instituciones de la Unión Europea (UE) en Bruselas para exigir
"protección al empleo, respeto a los trabajadores y justicia
social". La protesta coincidió con el anuncio hecho por la Oficina
Estadística Europea de que el desempleo en el bloque volvió a
aumentar en diciembre pasado, para situarse en el 9,6% de la
población económicamente activa, el mayor nivel alcanzado desde
enero del 2000. (Notimex)
FRENAR CONTAMINACIÓN
El presidente estadounidense, Barack Obama, ordenó a las agencias
federales reducir las emisiones de gases contaminantes en un 28%
antes de que finalice el 2020. La medida tuvo en cuenta el elevado
gasto en electricidad y combustible del gobierno norteamericano en
el 2008, que alcanzó la cifra de 24 500 millones de dólares.
(ANSA)
PRUEBAN
NUEVO CAZA RUSO
El
primer ministro ruso, Vladimir Putin, destacó en Moscú el éxito del
vuelo inaugural del caza ruso de quinta generación o proyecto T-50,
después de casi dos décadas de preparación del prototipo. El aparato
aéreo se caracteriza por su gran maniobrabilidad, y su baja
visibilidad para los radares. Cuando concluyan todas las pruebas, el
nuevo caza debe ser casi invisible para los radares.
(PL)
EL AGUJERO
NEGRO MÁS LEJANO
Un agujero negro, el más lejano de los cuerpos celestes
conocidos, y que tiene una estrella acompañante, fue detectado por
un equipo de astrónomos, anunció la Agencia Espacial Europea. El
agujero tiene una masa 20 veces mayor que la del Sol y se halla en
la galaxia NGC 300, a seis millones de años luz de la Tierra, mucho
más lejos que cualquier otro.
(PL)
AVISPAS REEMPLAZAN PESTICIDAS
Las avispas parasitarias, algunas de las cuales tienen un tamaño
más pequeño que la cabeza de un alfiler, podrían ser utilizadas para
reemplazar a los pesticidas. Las parasíticas avispas actúan como una
suerte de "bomba inteligente", atacando solamente a un insecto en
particular. (El mundo)
MUERE
CÓNDOR DE 79 AÑOS
La dirección del zoológico de Connecticut en Estados Unidos,
informó que Thaao, un cóndor considerado el más viejo en cautiverio
en el mundo, murió a los 79 años de vida. Thaao llegó al Zoológico
Beardsley en 1993. Se cree que fue uno de los primeros animales
incorporados al registro de raza, una especie de lista de los
ejemplares individuales de determinadas especies.
(AP) |