El campeón olímpico y recordista del orbe en las vallas altas,
Dayron Robles (12.87), copa toda expectativa tras su ausencia de la
elite competitiva desde agosto último.
"Estoy muy concentrado, confío en tener buenos resultados.
Físicamente voy al ciento por ciento, gracias a una excelente
preparación. Los rivales son los de las últimas temporadas, no les
temo, los conozco bien por lo que solo me resta competir. Además, me
agrada debutar en los 60 metros, prefiero esa distancia", afirmó.
Robles se estrenará en Dusseldorf, el 3 de febrero, y tiene la
mira puesta en uno de los títulos que le faltan en sus vitrinas, el
del XIII Campeonato Mundial en pista cubierta de Doha, Qatar entre
el 12 y el 14 marzo. Lo acompañan los también obstaculistas Anay
Tejeda y Dayron Capetillo, quienes sí romperán el hielo mañana.
Santiago Antúnez, jefe del colectivo técnico de las vallas,
elogió la forma de sus pupilos en los aspectos físico y psicológico.
"La intención es subir al podio en uno y otro sexos en Qatar, meta
que se clarificará después de dos o tres competencias, cuando los
muchachos choquen con sus principales rivales. Los 60 metros ayudan
mucho para romper la inercia en la arrancada, elemento positivo
luego, al aire libre, pues los atletas ganan en seguridad."
El triple salto (m-f) igualmente aspira a medallas. Al decir del
entrenador Ricardo Ponce, Yoandri Betanzos (28 años, 11 en el equipo
Cuba), Alexis Copello y Arnie David Girat, le subirán la parada a
sus rivales. "Todos mejoraron sus parámetros para el período, en
particular Betanzos, el más longevo de los tres, inmerso en una
etapa de maestría deportiva. Lástima que solo dos puedan competir en
Doha", agregó Ponce.
La dupla femenina, con la actual reina Yargelis Savigne, dorada
bajo techo en Sevilla’08 (15.05) y su escolta Mabel Gay, que
reverdeció laureles en el 2009, motivan el beneplácito de los
preparadores.
El grupo por tierras europeas lo componen una veintena de
jóvenes, y en las pruebas combinadas también se centra el interés,
con la inscripción en el heptatlón de Leonel Suárez —plateado
mundial al aire libre en decatlón—, junto a Yordanis García y Yunior
Díaz. La lista la completan los velocistas Michel Herrera, David
Lezcay y William Collazo, en 400; las dos postas largas; el trío de
Misleydis González, Mailín Vargas y Carlos Véliz, en bala, y el
saltador de longitud Wilfredo Martínez.