CARACAS, 29 de enero (PL) — Un total de 22 mil 619 pacientes
venezolanos con enfermedades críticas recibieron tratamiento en
Cuba, como parte de un convenio entre ambos países, destacó hoy el
coordinador del programa, Jhony Ramos.
De acuerdo con el funcionario, los afectados por problemas
cardiovasculares y de la vista, parálisis cerebrales, adicciones a
drogas y otros peligrosos padecimientos se beneficiaron con una
atención gratuita y profesional en función de elevar su calidad de
vida.
Allá tienen la posibilidad de ser atendidos y beneficiados por
intervenciones quirúrgicas y procedimientos médicos en los que
Venezuela poco a poco va aplicando, gracias al apoyo de la misión
cubana de salud, precisó en declaraciones citadas por la Agencia
Bolivariana de Noticias (ABN).
Según Ramos, el convenio garantiza además el viaje a la nación
caribeña de acompañantes, quienes pueden aprovechar la oportunidad
para tratarse sus males.
El gobierno venezolano considera una prioridad la salud del
pueblo, compromiso que asume sin escatimar recursos, apuntó.
Este viernes, salió para Cuba el vuelo número 332 de los últimos
nueve años, con 77 pacientes de problemas críticos.
Ramos señaló que la estancia en la Isla depende del tipo de
tratamiento y su duración.
Poco antes de partir por el Aeropuerto Internacional de
Maiquetía, algunos venezolanos agradecieron la iniciativa Caracas-La
Habana.
Agradezco el apoyo, solo le pido al presidente Hugo Chávez que
continúen estos programas, porque en realidad son efectivos, declaró
Glenda Marcano, madre de una menor ya operada de dos tumores y
sometida a seguimiento.