Actualizado 9:00 p.m. hora local

Mejoran condiciones para circulación vial en Sancti Spíritus

ISRAEL HERNANDEZ ALVAREZ

Unos 200 estudios realizados durante los últimos doce meses por el Centro Provincial de Ingeniería de Tránsito (CPIT) de Sancti Spíritus permitieron mejorar las condiciones para la circulación vial en este territorio.

Esos proyectos tuvieron más incidencia en las principales vías espirituanas, sobre todo en tramos de mayor concentración de accidentes lo que, según Julio Aguilar Pérez, jefe del CPIT, facilitó proponer medidas para reducir las causas de eventualidades en esos lugares.

Los estudios se relacionaron, esencialmente, con la visibilidad, velocidad y volumen de vehículos en distintas arterias urbanas y rurales. Otros estuvieron vinculados al reordenamiento del tránsito en la ciudad cabecera provincial y a la complejidad de algunas intersecciones.

Aseveró Aguilar Pérez que los estudios requieren mayor prioridad puesto que no siempre se profundiza en las verdaderas causas y condiciones que provocan imponderables en la vía pública.

El directivo mostró preocupación por el hurto y deterioro de varias señales y puso como ejemplo el Polo Turístico de Trinidad, donde individuos inescrupulosos han sustraído muchas vallas de orientación entre otras señales.

En los resultados de la labor del Centro espirituano de Ingeniería de Tránsito durante el 2009 se incluye también la producción de más de cuatro mil señales que representan el 114 por ciento del compromiso contraído al inicio de ese período.

Jorge Velázquez, jefe de Producción en el CPIT agregó que se colocaron, igualmente, alrededor de tres mil 800 señales nuevas y otras fueron repuestas o reparadas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir