Actualizado 3:45 p.m. hora local

Ciudad Escolar Libertad: Monumento Nacional de Cuba

DAYAN GARCÍA LA O

La Ciudad Escolar Libertad de la capital cubana, primera fortaleza militar de Cuba en la época neocolonial, fue declarada este jueves Monumento Nacional, en homenaje al 157 aniversario del natalicio del Héroe Nacional, José Martí.

Nilson Acosta, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Monumentos, destacó el papel de este enclave en la historia cubana y la necesidad de preservarlo para las futuras generaciones.

El doctor Ramón Cuétara, historiador de la Ciudad Escolar, expresó que este lugar es un símbolo de la cultura que la Revolución ha llevado hasta los más apartados rincones de la Patria.

Cuétara recordó las palabras de Fidel cuando aquel 14 de septiembre de 1959 dijo al entonces ministro de Educación, Armando Hart: "en sus manos ponemos esta fortaleza y desde ella izamos nuestra bandera de la educación y de la cultura, como la más grande de América".

La ceremonia tuvo lugar junto a la ceiba sembrada por el General de Ejército Raúl Castro y la heroína Celia Sánchez hace más de medio siglo en el acto de fundación de la institución docente.

Desde ese mismo lugar, el Comandante en Jefe habló al pueblo de Cuba el ocho de enero de 1959, al término de la Caravana de la Victoria, momento recordado porque una paloma, simbólicamente, se posó, como mensaje de paz, en el hombro del líder de la Revolución Cubana.

Estaban presentes Cira Piñeiro y Rolando Forneiro, viceministra primera y viceministro de Educación, respectivamente, así como Alfredo Díaz, rector de la Universidad Pedagógica Enrique José Varona. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir