Más de tres mil 200 integrantes de las comisiones electorales de
circunscripción en la provincia de Ciego de Ávila, fueron
capacitados para garantizar la calidad de los sufragios, los décimo
cuartos desde la constitución de los poderes populares en 1976.
Alberto Magdaleno Magdaleno, presidente de la Comisión Electoral
Provincial, informó que esos hombres y mujeres profundizaron en la
Ley 72 y en las garantías constitucionales que respaldan los
comicios y los derechos de cada ciudadano al voto.
Las elecciones, afirmó, han de distinguirse por su transparencia,
organización, calidad y participación del pueblo, principal
protagonista de un sistema político jurídicamente establecido y
democrático.
Explicó que actualmente se trabaja con el registro de electores y
en la selección de las áreas de nominación, con el objetivo de tener
todo preparado para comenzar las verificaciones de esos listados a
partir de hoy.
Rodolfo Hernández Pérez, vicepresidente de la Comisión Electoral
en el territorio, agregó que como particularidad este año se
incrementó de 350 a 500 el número de votantes por colegio.
Víctor Castillo Cosme, habitante de la ciudad capital provincial,
ratificó en declaraciones a la AIN que en Cuba el poder es uno y
emana del pueblo, para decidir quienes representarán a la mayoría y
a partir de ahí mantener el sistema de igualdad y justicia social.
Aquí nadie postula para recibir beneficios monetarios, sino para
obtener avances sociales en la población, todo lo contrario a la
política del imperialismo, enfatizó Castillo Cosme.