La vinculación de las más variadas materias con el pensamiento
del Apóstol de Cuba, en cualquier nivel de enseñanza, resultó motivo
principal para la celebración hoy del XIX evento científico José
Martí, Luz de la Educación.
María Antonia Cardosa, vicepresidenta de la cátedra martiana de
la Universidad Pedagógica Félix Varela, de Villa Clara, destacó que
el evento se dedicó al bicentenario de la Independencia de América y
al sufrido pueblo de Haití, cuyos hijos viven trágicos momentos.
Subrayó que el estudio del ideario del Maestro, resulta una
necesidad presente de los educadores para asumir la formación
integral de las nuevas generaciones, lo que constituye la mejor
manera de rendir homenaje a José Martí, en el aniversario 157 de su
natalicio.
Después de casi una veintena de años en la realización de estos
eventos, se observa una investigación profunda y una arraigada
presencia de la doctrina martiana, en el cotidiano quehacer de
quienes desde muy jóvenes se iniciaron en un conocimiento, cuya
práctica se observa actualmente en las aulas.
En esta edición del encuentro participaron más de 400 ponentes de
215 trabajos, reflejo de la solidez de la labor que desarrolla el
centro de la educación superior en coauspicio con la Sociedad
Cultural José Martí, de Santa Clara.
El análisis de la obra del Héroe Nacional en el sistema
político-ideológico de la escuela, el vínculo con el estudio de la
lengua materna, la educación ambiental y la formación integral del
docente, figuraron entre los debates.