Artículos relacionados con el quehacer de José Martí en torno a
la medicina, figuran a partir de hoy en un sitio web desarrollado
por especialistas de la Universidad médica de Santa Clara.
La publicación digital, nombrada "El más universal de los
cubanos", ofrece particularidades de la obra martiana poco
investigadas, afirmó a la AIN Guillermo García Ferrer, profesor de
informática médica y miembro del grupo de creadores.
Esta herramienta posibilita además, visitas virtuales a museos y
lugares históricos que preservan la memoria del Héroe Nacional
cubano, como recurso para incidir en el acervo cultural de los
futuros profesionales de la medicina en la Isla.
El acceso al sitio puede efectuarse desde la red Infomed, y el
proyecto contempla su perfeccionamiento a partir de la incorporación
de foros interactivos, concluyó el especialista.
Ordenel Heredia Rojas, presidente de la Sociedad Cultural José
Martí en el territorio, comentó a la AIN que el trabajo muestra la
versatilidad del Apóstol y marca una nueva variante investigativa
para los estudiosos de su obra.
Los 30 clubes martianos de Villa Clara realizaron charlas,
conferencias y talleres en los que destacaron las diferentes aristas
del quehacer del más universal de los cubanos, con motivo del
aniversario 157 de su natalicio este 28 de enero.
Antes de finalizar el presente mes en las bibliotecas públicas de
cada uno de los 13 municipios de la provincia existirá una edición
crítica de las obras Completas de José Martí, distribuidas por la
sociedad como parte del Programa Martiano que se ejecuta en todo el
país, concluyó.