Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones
Exteriores, inauguró este miércoles, en la ciudad de La Habana, el
encuentro entre autoridades cubanas y unos 450 nacionales de la Isla
residentes en 42 países.
Al hablar en el Palacio de Convenciones ante los representantes
de Asociaciones de Cubanos residentes en el exterior, el canciller
destacó que Cuba mantiene invariable e irreversible su voluntad de
normalizar sus relaciones con la migración "aunque el bloqueo
económico, comercial y financiero se interpone entre nosotros".
Tras referirse a la necesidad de que Washington ponga fin a esa
criminal política, recordó que hace apenas unos años los cubanos
establecidos en 40 naciones accionaban contra esa práctica "en tanto
hoy trazan acciones contra el bloqueo los compatriotas residentes en
61 países".
Estamos dispuestos a dialogar con la Casa Blanca sobre bases de
respeto, dijo para luego recordar que la exclusión de Cuba de la
lista de naciones que patrocinan el terrorismo, la devolución del
territorio que ocupa la Base Naval en Guantánamo y la liberación de
los Cinco Héroes antiterroristas, además del cese del bloqueo,
deberían figurar en la agenda a discutir.
La cita, bajo el título "Encuentro de Cubanos Residentes en el
Exterior contra el bloqueo, en Defensa de la Soberanía nacional"
sesionará desde hoy hasta el 29 de enero en tres paneles.
La defensa de la soberanía nacional, lucha por la liberación de
los Cinco Héroes cubanos injustamente encarcelados en Estados
Unidos, papel de la cultura en la preservación de la identidad
nacional y los vínculos con la Patria, figuran entre los temas
abordados.
Los asistentes a la reunión, iniciada este miércoles, representan
a las 106 Asociaciones de Cubanos constituidas en 61 naciones y
pretende dar continuidad al intercambio franco y directo entre la
emigración y dirigentes de la Isla.
Una edición anterior de esta cita tuvo lugar en La Habana del 19
al 21 de marzo de 2008.
http://videos.cubasi.cu/videos-rotativos/encuentro-de-emigrados.flv