DAVOS, Suiza, 27 de enero (PL) — Responsables de varias agencias
de las Naciones Unidas exigieron hoy en la inauguración del Foro
Económico Mundial ayuda efectiva para Haití, devastado por un fuerte
terremoto el pasado 12 de enero.
Los haitianos necesitan de manera desesperada comidas listas para
consumir y tiendas de campañas para darle abrigo a miles de
refugiados del sismo, dijo la responsable adjunta de la coordinación
humanitaria de las Naciones Unidas, Catherine Bragg.
Solicitó a los donantes que en la fase actual también envíen
dinero en efectivo a través de los circuitos del organismo
internacional que representa y de las organizaciones no
gubernamentales.
Al término de un debate sobre la situación en el país caribeño
después del sismo, Braga significó que actuar en medio de esas
condiciones es de una complejidad nunca antes vista, porque el sismo
devastó a la capital y las estructuras del Estado.
El Foro Económico de Davos ha hecho de la crisis humanitaria en
Haití una de sus prioridades.
El movimiento telúrico, de siete grados en la escala de Ríchter,
devastó Puerto Príncipe, la capital y ciudades aledañas, con saldo
de más de 150 mil muertos y cerca de 200 mil heridos.
Actualmente cuenta con al menos un millón de personas sin techo y
pesar de la rápida respuesta internacional, aún se necesitan 200 mil
tiendas de campaña para albergar a cerca de un millón de
damnificados.
Haití recibió de manera inmediata ayuda de numerosos países,
entre ellos Venezuela, República Dominicana, Cuba, Bolivia,
Nicaragua, Ecuador, Canadá, Estados Unidos y naciones de Europa y
Asia.
También se encuentran allí representantes de más de 500
organizaciones humanitarias del mundo.