.— El Sistema de
Seguro de Riesgo para Catástrofes en el Caribe (CCRIF) entregó ocho
millones de dólares a Haití para cubrir los daños ocasionados por el
sismo que devastó recientemente esta capital y otras tres ciudades.
Según un comunicado de la institución, los fondos se entregaron
tras los 14 días establecidos para calcular la intensidad del
fenómeno y representan la suma abonada por el gobierno local
correspondiente al período 2009-10.
La aseguradora añade al documento- trabajará con las autoridades
haitianas para desarrollar estrategias más efectivas frente a
futuros casos de desastres.
El CCRIF fue creado en 2007 a fin de facilitar el acceso
inmediato a dinero en efectivo a los 16 países participantes de la
región si son azotados por un huracán o un terremoto altamente
destructivos.
Mediante ese mecanismo financiero los miembros pueden ahorrar
aproximadamente 40 por ciento del pago de sus primas individuales.
Los países socios del CCRIF son Anguila, Antigua y Barbuda,
Bahamas, Barbados, Haití, Belice, Dominica, Bermudas, Islas Caimán,
Jamaica, Santa Lucía, Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y
las Granadinas, Trinidad y Tobago e Islas Turcas y Caicos.
Mientras, una brigada sanitaria de Islas Caimán viajó a Puerto
Príncipe con el objetivo de instalar un puesto de salud para los
sobrevivientes del temblor 7,3 grados magnitud en la escala de
Ritcher del pasado 12 de enero.
Los especialistas llevaron consigo fármacos, materiales de
emergencia y equipos médicos necesarios para realizar exámenes
físicos e intervenciones quirúrgicas.
Organizaciones humanitarias de esa nación lanzaron una campaña
con miras a recolectar más donativos y financiamiento para enviar al
pueblo haitiano.