Actualizado 4:45 p.m. hora local

Decreto en Bolivia elimina monopolio en
trasmisiones televisivas

LA PAZ, 27 de enero (PL).— El gobierno boliviano aprobó hoy un decreto que autoriza la libre transmisión de manifestaciones artísticas y culturales, con lo cual pone fin al monopolio del medio para la difusión de esas actividades.

De acuerdo con la flamante ministra de Culturas, Zulma Yugar, la determinación aprobada entra en vigencia desde este miércoles, tras una reunión de gabinete, también impedirá el plagio de las expresiones culturales bolivianas en el extranjero.

La norma prohíbe la suscripción de contratos de exclusividad por parte de empresas o medios de comunicación.

La medida agrega que las transmisiones televisivas y radiofónicas al exterior deben expresar claramente que Bolivia es el origen de las manifestaciones culturales.

Asimismo, la medida supone una urgente promoción de los iconos culturales de Bolivia a nivel mundial, sentando soberanía de lo que pertenece a las culturas tradicionales y populares.

El Decreto fue promulgado ante la cercanía de las fiestas de carnaval que cobran mayor protagonismo en las ciudades de Oruro y de Santa Cruz.

El Ejecutivo también decidió normar la organización y ejecución de los actos de las efemérides Nacionales, Departamentales y Municipales, según precisó el ministro de la Presidencia, Oscar Coca.

Coca explicó que se establece como fechas de la fundación del país y de refundación nacional el 6 de agosto y el 22 de enero, respectivamente.

Agregó que los actos cívicos de conmemoración de las fundaciones de las ciudades y capitales de Municipios en los respetivos departamentos estarán a cargo de los gobiernos autónomos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir