Actualizado 3:45 p.m. hora local

Presentará unas 30 novedades la casa editora Unión

OCTAVIO BORGES PÉREZ

Unas 30 novedades literarias presentará la casa editora Unión en la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010.

Olga Martha Pérez, directora de esa editorial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, informó hoy que tendrá su habitual stand en la sede principal del complejo Morro- Cabaña, y entre las acciones más destacadas figura la presentación de los premios UNEAC 2009 y David.

Esto ocurrirá el día 16 de febrero a la una de la tarde en la sala Guillén, donde verán la luz los títulos Materia (Poesía), de Marcelo Morales, Haciendo las cosas mal (Novela), de Ernesto Pérez, Huecos de araña (Poesía), de Jamila Medina, y Descarga de espera (Cuentos), de Anisley Negrín.

En el apartado de literatura femenina se reúnen los textos A merced de mí, de Aída Barh, Mujer perjura, de Marilyn Bobes, La sombra del paisaje, de Lourdes González, y Para matar la sombra, de Ana Luz García.

En el rubro de antologías aparecen Más cuentos infieles, coordinado por Marilyn Bobes y que esta vez reúne a autores masculinos, y otra sobre relatos de la cárcel con escritores como Carlos Montenegro, Pablo de la Torriente Brau y Virgilio Piñera.

En homenaje a Rusia, país invitado de honor a la feria, se reeditaron Cuentos para niños, de León Tolstoi, y El zar Zaltán, de Alexander Pushkin, con una nueva traducción a cargo de Juan Luis Hernández.

También, la revista La Gaceta dedicará su próximo número a literatos de esa nación y de sus descendientes residentes en Cuba.

Entre las grandes atracciones están Plácido, bicentenario de un poeta, compilado por Urbano Martínez, y un ejemplar de la colección Orbita, dedicado a Manuel Moreno Fraginals, con un texto inédito hasta ahora.

El foro literario de la UNEAC se desarrollará en la sala Villena, los días 10, 11 y 12 de febrero, dedicado a los centenarios de José Lezama Lima, Dora Alonso y Ángel Augier. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir