Escena en pequeño formato

Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA.— La décimo octava edición del Festival de Teatro de Pequeño Formato tiene lugar en esta ciudad hasta el próximo viernes 29 de enero, con la presencia de reconocidos actores y agrupaciones de todo el país.

El remozado Centro Cultural El Mejunje es la sede principal del evento, en el que intervienen los grupos locales Teatro Escambray, quien inauguró el certamen con la obra El chico del infierno, y Alánimo; Icarón y Teatro de las Estaciones, de Matanzas; Teatro Rumbo, de Pinar del Río; Pálpito y Teatro Gaviota, de Cuidad de La Habana; Trébol Teatro y Alasbuenas, de Holguín; Guiñol de Cienfuegos, La Guerrilla de Teatreros, de Granma, y Guiñol de Guantánamo, entre otros, según destacó Ramón Silverio, organizador del evento.

De plácemes está el público infantil, para el cual se ponen obras, como Aventuras con el televisor (Teatro La Proa); Historia de burros (Papalote); y Pico sucio (Guiñol de Cienfuegos), las que se escenifican en la recién estrenada sala Margarita Casallas, de la prestigiosa institución cultural villaclareña.

Los anfitriones de la Compañía Teatral El Mejunje cuentan con dos trabajos que han recibido el favor de la crítica en diferentes certámenes: Relato de un pueblo roto y Eureka en apuros.

Un colectivo de prestigiosos artistas, entre ellos la Premio Nacional de Teatro, Verónica Lynn, tiene a su cargo la selección de las obras más destacadas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir