La Asociación de Amistad Portugal-Cuba (AAPC) condenó el prolongado
bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados
Unidos a esa nación antillana hace casi cinco décadas.
En un encuentro solidario celebrado en esta capital, la
presidenta de la AAPC, Armanda Fonseca, fustigó, además, la reciente
inclusión de la isla en una lista elaborada por el gobierno
norteamericano sobre presuntos países patrocinadores del terrorismo.
Por el contrario, la activista denunció que desde el triunfo
revolucionario de 1959, Cuba ha sido víctima de innumerables
atentados terroristas fraguados en territorio estadounidense.
Tras resaltar el papel de la citada asociación lusa durante sus
36 años de existencia, Fonseca exigió a la administración de Barack
Obama la inmediata excarcelación de cinco antiterroristas cubanos,
quienes soportan injusta prisión desde hace más de 11 años.
Se refirió al caso de
Antonio Guerrero,
Gerardo Hernández,
René González,
Fernando González y
Ramón Labañino,
más conocidos por
Los Cinco en las campañas mundiales por su
liberación.
Contrastó el encierro de esos jóvenes con la impunidad que gozan
en la potencia norteña connotados criminales como Luís Posada
Carriles, autor de la voladura en pleno de vuelo de un avión civil
cubano en 1976, en el que murieron sus 73 pasajeros y tripulantes a
bordo.
Al emotivo acto asistió el embajador cubano en Portugal, Eduardo
González Lerner, quien destacó el gesto solidario y el tradicional
activismo de los portugueses hacia su país.
El jefe de la legación diplomática caribeña calificó de indigna e
inmoral la decisión unilateral de Estados Unidos de clasificar a
Cuba como un estado patrocinador de acciones violentas.
Además de la AAPC asistieron al evento representantes de la
Confederación General de Trabajadores Portugueses, del Movimiento
Democrático de Mujeres, de la Juventud Comunista, de la Intervención
Democrática y del Partido Comunista Portugués.