Actualizado 9:00 p.m. hora local

Rinden homenaje a Amilcar Cabral

EDUARDO LUIS MARTÍN

El aniversario 37 del asesinato de Amilcar Cabral, secretario general del Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC) fue conmemorado hoy en un encuentro con embajadores africanos y estudiantes universitarios.

Pascal Onguemby, embajador de la República del Congo, destacó las virtudes de quien fuera el líder indiscutible del PAIGC, movimiento que enfrentaba el dominio de los portugueses en sus colonias del continente africano.

Los enemigos de los pueblos ante la inminente victoria del movimiento no tardaron en sembrar el odio y la traición hasta aniquilar al jefe, subrayó el embajador.

El también Decano del Cuerpo Diplomático de los países africanos acreditados, pidió a los jóvenes extranjeros que cursan estudios en las universidades cubanas, fortalecer los conocimientos sobre la Historia de sus pueblos y estar firmes ideológicamente para no dejarse arrebatar las riquezas de sus respectivas naciones.

Dijo que a los Imperialistas les conviene presentar al África como un continente atrasado, y sin perspectivas, cuando es todo lo contrario, pues desean mantenerlo en la ignorancia para poderlo saquear y por eso tratan de eliminar a todos los líderes que se proponen ayudar a sus pueblos, añadió Onguemby.

Crispina Almeida Gómes, embajadora de Cabo Verde, agradeció a Cuba todo lo que hace por preparar a los jóvenes con el objetivo de que se conviertan en profesionales cultos y capaces, con amplios conocimientos, y tengan verdadera conciencia para defender a sus países.

Las ideas del líder africano respecto a la vinculación con los países que mantenía relaciones y le apoyaban en sus propósitos de independencia, fue destacada por Oscar Oramas, quien fungiera en la década del 70, de la centuria anterior como embajador cubano en Guinea Bissau.

El encuentro realizado en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara, también contó con la asistencia de los embajadores de Angola y Mozambique acreditados en Cuba, combatientes internacionalistas cubanos que cumplieron misión en África y jóvenes extranjeros del tercer mundo que estudian en esta central provincia. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir