Actualizado 4:45 p.m. hora local

Proyectos medioambientales en reabierto acuario cubano

Para el sano esparcimiento de la población infantil, reabrió sus puertas el acuario de esta ciudad, que promoverá proyectos de educación medioambiental, sobre todo en la enseñanza primaria.

El Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, director de la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna, cortó la cinta de la céntrica instalación, perteneciente ahora a esa entidad.

Brindará servicios de exhibición y venta de peces marinos y de agua dulce, exposiciones de artistas de la plástica y ofertas gastronómicas en moneda nacional en una cafetería, cremería y mini-restaurante, identificados con especies conocidas como colisable y escalar.

En el caso del Patio El Manantial, ambientado con aves, vegetación y una fuente de agua, será el lugar propicio para el disfrute de actividades culturales.

Durante el recorrido por el salón, se podrá apreciar peceras con una amplia variedad de ejemplares representativos de todos los continentes, donde se detallan nombres científicos y comunes, características, alimentación, lugar de origen y otros de interés para ampliar la cultura en ese tema.

Proyectos como estos se expanden por el país y en Santiago de Cuba abarcan la unidad reabierta hoy, la ubicada en el litoral del Parque Baconao y otra de la costa sur de la provincia, precisó García Frías.

Gladys García, administradora del acuario de la ciudad, dijo que los pequeños aprenderán allí sobre piscicultura y se vincularán a proyectos medioambientales de escuelas y círculos de interés.

Participó en la reapertura Lázaro Expósito, miembro del Buró Político y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia.

El trabajo de conservación de la Empresa Nacional comprende proyectos de manejo, silvicultura, flora, fauna y otros, vinculados a la comunidad y centros escolares en cada zona. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir