Cuba muestra el desarrollo alcanzado en educación sexual, aún
cuando todavía quedan cosas por hacer, señaló el Doctor en Ciencias,
Eusebio Rubio Aurioles, director de la Asociación Mexicana para la
salud sexual, reporta Prensa Latina.
En declaraciones a Prensa Latina, el experto explicó que en la
isla ha ocurrido un proceso continuo de avance, de cada vez mayor
acercamiento a los problemas de la sexualidad y de reconocer los
derechos e igualdad para todos.
Para la mayoría de los países de la región el machismo es un gran
problema, ya que los hombres no logran entender la complicidad y la
correspondencia que debe existir en la pareja, algo que también
sufren los cubanos, agregó Rubio.
Ellos reclaman su "estúpida" superioridad y esto incide de manera
negativa en la estabilidad y vida familiar. El machismo es enemigo
de la sexualidad, del bienestar, de la justicia, de la posibilidad
de relacionarse plenamente ambos sexos.
Todo ello trae aparejado un costo muy grande en salud y
felicidad, aseveró el especialista quien participa en el V Congreso
de Educación, Orientación y Terapia Sexual que sesiona hasta el
próximo viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana.