Granma alcanzó la condición de provincia Vanguardia Nacional de
los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en el trimestre
octubre-diciembre, primero del año cederista, mientras cuatro
territorios resultaron destacados.
En reunión de su Secretariado Nacional Ampliado, en la capital,
se conoció que merecieron esta última categoría el Municipio
Especial de Isla de la Juventud así como Pinar del Río, Holguín y
Cienfuegos, en tanto Ciego de Ávila y Villa Clara obtuvieron un
Reconocimiento Especial.
Oscar Torres, coordinador provincial de los CDR en Granma,
manifestó a la prensa que el resultado responde al trabajo
sistemático en el cumplimiento de las tareas orientadas, y refleja
la meritoria labor en otras esferas, como la producción y los
servicios.
El dirigente se refirió a los retos de la mayor organización de
masas del país para celebrar, el 28 de septiembre próximo, el
aniversario 50 de la creación de los Comités por el Comandante en
Jefe Fidel Castro.
En Granma resaltó- la labor se concentra en el barrio, célula
fundamental de defensa de la Revolución, donde hombre a hombre se
libran las batallas contra la corrupción, el delito y las
indisciplinas sociales.
Torres elogió la vinculación en su territorio entre los CDR y el
sistema de Educación en la formación de las nuevas generaciones, con
lo que aseguramos la continuidad histórica de nuestro proceso
revolucionario , acotó.
Juan José Rabilero, coordinador nacional, subrayó que en las 18
mil zonas cederistas del país se trabaja duro en el ahorro
energético, la producción de alimentos y la recogida de materia
prima, renglones fundamentales de la estrategia para enfrentar los
efectos de la crisis económica mundial.
Precisamente los miembros del Secretariado Nacional y los
coordinadores provinciales sostendrán hoy y mañana encuentros con
varios ministerios estrechamente relacionados con la labor cederista,
como Salud Pública, Industria Básica y Agricultura.