|
Principales efemérides que conmemoran aniversarios cerrados en el
2010
Tercera Parte
MAyO
ANIVERSARIOS 50
9 de mayo
1960, Se informa que se restablecieron oficialmente las relaciones
diplomáticas entre Cuba y la Unión Soviética, interrumpidas por la
tiranía batistiana.
12 de mayo
1960, Cerca de 100 000 personas se concentran en la escalinata
de la Universidad de La Habana, para enterrar simbólicamente al
reaccionario Diario de la Marina, al abandonarlo su director.
13 de mayo
1960, Denuncia Fidel ante la T.V. cubana, que aviones,
submarinos y unidades de guerra norteamericanos, son avistados en
nuestras aguas jurisdiccionales en actitud provocativa.
16 de mayo
1960, El Comandante Ernesto Che Guevara participa en el concurso
de pesca de la aguja Ernest Hemingway, junto al famoso escritor y al
Comandante en Jefe Fidel Castro.
23 de mayo
1960, El Comandante en Jefe Fidel Castro desmiente la
información publicada en el periódico norteamericano Norfolk Ledger
Star, con relación a una supuesta concentración de tropas cubanas
cerca de la base naval de Guantánamo, dispuesta a atacar esa
instalación militar.
27 de mayo
1960, Fidel convoca a organizar las Brigadas Juveniles de
Trabajo Revolucionarias, primera tarea a la que se incorporan
masivamente los jóvenes.
ANIVERSARIO
125
22 de mayo
1885, Muere el escritor
francés Víctor Hugo, autor de Los miserables, entre otras
obras.
ANIVERSARIOS 120
1 de mayo
1890, Se oficializa como Día
Internacional de los Trabajadores. Se celebra por primera vez en
varios países de todos los continentes el Día Internacional de los
Trabajadores, en cumplimiento de uno de los acuerdos más
trascendentales de la Segunda Internacional Socialista. La fecha fue
fijada como homenaje a los sucesos de Chicago de 1886, donde miles
de obreros se manifestaron y sus huelguistas perdieron la vida por
la represión policial.
19 de mayo
1890, Nace el líder vietnamita Ho Chi Minh.
ANIVERSARIOS 115
5 de mayo
1895, José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo se reúnen en el
demolido ingenio La Mejorana, cumbre histórica donde los tres
principales dirigentes político-militares de la guerra necesaria,
discuten la forma de organización del gobierno independentista y la
estrategia para la conducción de la guerra.
19 de mayo
1895,
Muere en combate, nuestro Héroe Nacional José Martí, Mayor General
del Ejército Libertador cubano en Dos Ríos. La muerte del maestro, a
los 42 años de edad, sesgó una vida dedicada a la revolución y a la
Patria. Bajo su guía, el Partido revolucionario Cubano que fundó,
consiguió unificar a los patriotas en base a un programa
revolucionario. Sus dotes de hombre previsor y de pensamiento
antimperialista, hicieron que percibiera a tiempo los verdaderos
propósitos de Estados Unidos en América Latina. En víspera de su
muerte escribió el 18 una memorable carta inconclusa a su amigo
mexicano Manuel Mercado, la cual expresa con nitidez su consagración
a combatir los planes injerencistas y expansionistas yankis.
ANIVERSARIO 90
9 de mayo
 1920,
Nace en Media Luna, Oriente, la heroína Celia Sánchez Manduley,
combatiente de la Sierra y el Llano. En 1953, acompañó a su padre a
colocar en la cima del Pico turquino un busto de José Martí. Fue
fundadora y dirigente del Movimiento 26 de Julio en el Sur de
Oriente y organizó a los campesinos y sindicatos de la región que
apoyaron a los guerrilleros, encabezados por Fidel. Es la primera
mujer que integra el Ejército rebelde en 1957. En las funciones que
desempeñó en el Estado revolucionario, Celia trabajó arduamente. Su
huella creadora se encuentra hoy en muchas obras de la Revolución.
ANIVERSARIO 85
2 de mayo
1925, Fallece el general de división de origen catalán, José
Miró Argenter, cronista de la Guerra de Independencia (1895).
 ANIVERSARIO
75
8 de mayo
1935, El líder antimperialista cubano Antonio Guiteras y el
revolucionario venezolano Carlos Aponte, son asesinados en El
Morrillo, Matanzas. La vida y obra de Guiteras, en defensa de
nuestra soberanía, antimperialismo y anticolonialismo, constituyen
la postura más radical de su época. Las medidas revolucionarias que
impulsó, durante el Gobierno de los Cien Días, ofrecieron un
programa revolucionario de reivindicaciones populares que otorgó al
pueblo confianza en sus propios destinos.
ANIVERSARIO 65
9 de mayo
1945, La Alemania nazi firma en Berlín el acta de capitulación
incondicional que puso fin a la II Guerra Mundial.
ANIVERSARIO 55
15 de mayo
 1955,
Bajo presión popular el régimen de Batista excarcela a Fidel Castro
y a otros moncadistas. La liberación constituyó un rotundo revés
para la dictadura de Batista y una gran victoria del pueblo y su
dirigencia revolucionaria, la cual había hecho de la cárcel otra
trinchera de combate y resistencia. La movilización popular y la
publicación de la Historia me Absolverá jugaron un papel
activo en la excarcelación.
ANIVERSARIOS 25
7 de mayo
1985, Dan a conocer que un colectivo de especialistas del
Instituto de Hematología e Inmunología del MINSAP, realizó con éxito
el primer trasplante de médula ósea en Cuba.
19 de mayo
1985, Informa la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en
Cuba (SINA), al Gobierno cubano, que a partir del siguiente día
comenzarán las transmisiones de la emisora anticubana Radio Martí.
ANIVERSARIO 15
29 de mayo
1995, Fallece Santiago Armada (Chago), fundador de Granma
y destacado artista de la plástica. Participó en la lucha
clandestina y en la Columna No.1 del Ejército Rebelde, donde trabajó
activamente en el periódico El Cubano Libre. Ocupó importantes
responsabilidades en los periódicos Revolución y Granma.
ANIVERSARIO 10
29 de mayo
2000, Muere la destacada escultora cubana Rita Longa, autora del
Conjunto Familiar (1947), zoológico de 26 y de la Virgen
del Camino (1948), entre otras obras. Las gloriosas manos de la
ilustre artista, premio Nacional de Artes Plásticas 1995, dejaron
diseminadas por toda la isla, y más allá de nuestras fronteras, una
inmensa obra grabada en conjuntos escultóricos y piezas de disímiles
materiales.
ANIVERSARIOS 30
8 de mayo
1980, Cuando se encontraba prestando servicios a 570 niños,
contrarrevolucionarios al servicio de la CIA incendian el círculo
infantil Le Van Tanh, el más grande del país, situado en Marianao,
La Habana. La rápida movilización del pueblo, los bomberos y la
policía revolucionaria evitó una verdadera catástrofe.
17 de mayo
1980, Marcha del Pueblo Combatiente frente a la Oficina de
Intereses yanki en La Habana, así como en todo el país, contra el
bloqueo, la base naval y los vuelos espías sobre nuestra isla.
junio
ANIVERSARIOS 50
7 de junio
1960, En el acto de
clausura del Congreso Nacional de la Federación de Barberos y
Peluqueros, Fidel pronuncia por vez primera la consigna
¡VENCEREMOS!, luego se le añadiría a la de PATRIA O MUERTE.
15 de junio
1960, Detenidos dos
consejeros de la embajada de Estados Unidos en Cuba cuando se
reunían con contrarrevolucionarios cubanos en planes conspirativos.
19 de junio
1960, El Comandante Raúl
Castro, ministro de las FAR, resume en el teatro de la CTC Nacional,
el Encuentro de Juventudes, preparatorio del Congreso
Latinoamericano de Juventudes.
27 de junio
1960, La Comisión de
Agricultura de la Cámara de Estados Unidos, enmienda la Ley del
Azúcar y faculta al presidente de ese país para reducir y
readjudicar la cuota azucarera de Cuba.
29
de junio
1960, Ante la negativa de
refinar el petróleo adquirido en la URSS por el Estado cubano, el
Gobierno Revolucionario interviene la refinería TEXACO, de propiedad
norteamericana, en Santiago de Cuba.
 ANIVERSARIO
495
28 de junio
1515, Se funda la ciudad
de Santiago de Cuba, una de las siete villas erigidas por Diego
Velázquez, histórica por su protagonismo en las luchas
independentistas.
ANIVERSARIO 180
4 de junio
1830, Es asesinado el
Gran Mariscal de Ayacucho, el venezolano Antonio José de Sucre, el
mejor de los generales de Simón Bolívar y fuerte sostén de sus ideas
unitarias. Dirigió la Batalla de Ayacucho, acción decisiva que selló
la liberación de América del Sur. Fundador de Bolivia y de la gran
Colombia.
ANIVERSARIO 165
14 de junio
1845,
Nace en Santiago de Cuba el lugarteniente general Antonio Maceo y
Grajales, fiel y cabal mambí que en la manigua libró numerosas
batallas por defender la Patria del dominio extranjero. Maceo
simboliza el valor, la rebeldía e integración revolucionaria con los
ideales independentistas. Combatió todas las tendencias sediciosas y
divisionistas y dio ejemplo de disciplina y lealtad. Por su ímpetu,
bravura y hombría pasó a la Historia como el Titán de Bronce.
ANIVERSARIO 155
16 de junio
1855, Desembarca en
Nicaragua el filibustero yanki William Walker, financiado por los
esclavistas del Sur de Estados Unidos, en su afán por robar nuevos
territorios.
ANIVERSARIO 140
26 de junio
1870,
Luego de varios días enfermo muere en la hacienda San Felipe,
Santiago de Cuba, el mayor general del Ejército Libertador cubano,
Donato Mármol. Colaborador valioso de Carlos Manuel de céspedes se
destacó por su valor indómito, bravura y fidelidad a la causa
independentista. Como líder mambí obtuvo importantes victorias
militares y sobresalió por su temple moral y rectitud.
ANIVERSARIO 105

17 de junio
1905, Fallece Máximo
Gómez Báez, Generalísimo del Ejército Libertador cubano, símbolo del
internacionalismo, maestro de los principales jefes militares
cubanos; desarrolló la táctica y la estrategia al más alto grado.
Fue un artífice de la guerra irregular y dirigió la primera carga al
machete de las luchas independentistas.
ANIVERSARIO 100

13 de junio
1910, Muere el patriota
cubano Fermín Valdés Domínguez, quien fuera condiscípulo de José
Martí en el colegio de San Anacleto y condenado por infidencia junto
a él en 1870.
ANIVERSARIOS 65
26
de junio
1945, Representantes de
51 Estados, reunidos en la Conferencia de San Francisco, Estados
Unidos, ratifican el acta de fundación de la ONU.
28 de junio
1945, Fallece el
compositor cubano, pianista y director de orquesta Moisés Simons.
ANIVERSARIO 55
9 de junio
1955, Es asesinado en La
Habana el combatiente revolucionario Jorge Agostini Villasana.
ANIVERSARIOS 40
6 de junio
1970, Fundación del
periódico Trabajadores, órgano de la Central de Trabajadores de
Cuba, uno de los destacados puntales de la prensa revolucionaria
cubana. El rotativo, nació con una frecuencia mensual, para reflejar
la actividad del movimiento obrero cubano e internacional.
13 de junio
1970, Fallece el
compositor y director cubano Gonzalo Roig, autor de Quiéreme
mucho y de la zarzuela Cecilia Valdés, entre otras obras.
ANIVERSARIO 25
19 de junio
1985, Ingresa Cuba como
miembro pleno del Parlamento Latinoamericano, con una mayoría
abrumadora de votos a favor. El presidente de la delegación cubana y
de la Asamblea nacional del poder popular, Flavio Bravo, manifestó
entonces en Brasilia la importancia de poder analizar nuestros
problemas comunes en las reuniones del organismo.
 ANIVERSARIO
10
28 de junio
2000, Regresa a la Patria
el niño Elián González quien permaneció secuestrado en territorio
norteamericano durante siete meses y tres días por lejanos
familiares en contubernio con la mafia contrarrevolucionaria.
Créditos: Delfín Xiqués,
Raquel Marrero, Lázaro de Jesús
Primera Parte
Segunda Parte
Tercera Parte
Cuarta Parte
Quinta Parte
Sexta Parte |