Elpidio Valdés y Los Van Van, el nuevo espectáculo que prepara la
Compañía Infantil La Colmenita, será un tributo a la cubanía, dijo
en Matanzas Carlos Alberto Cremata, director de la agrupación.
El dibujo animado de Juan Padrón y la orquesta Los Van Van, que
dirige Juan Formell, constituyen símbolos de la estirpe criolla,
afirmó Cremata, luego de recibir este miércoles el Premio
Villanueva, por la obra Y sin embargo se mueve, estrenada por La
Colmenita en el año 2009.
La afamada agrupación integrada por niños y niñas celebrará en
este 2010 su XX aniversario, e inicia las festividades con la nueva
puesta en el teatro Carlos Marx, de la capital cubana, muy pronto, y
luego recorrerá todo el país, anunció el director teatral.
El grupo musical de La Colmenita, cerró el espectáculo de entrega
de los Premios Villanueva, que tuvo lugar en la sala Papalote, de la
ciudad de ríos y puentes, precisamente con un popurrit de Los Van
Van, que puso a bailar al numeroso auditorio.
La gala de premiación, dirigida por Rubén Darío Salazar, contó
con la actuación de la soprano Bárbara Llanes, acompañada por Felipa
Moncada, en la interpretación de una de los temas de la obra
Federico de Noche, de Las Estaciones, también galardonada.
Agrupaciones nacionales y foráneas que ofrecieron destacadas
puestas en escena durante el último año, recibieron el codiciado
premio, que otorga la Sección de Crítica de la Unión de Escritores y
Artistas de Cuba (UNEAC).
Entre los reconocidos de Cuba se encontraban, además, el grupo el
Mejunje, de Villa Clara, Danza Abierta, teatro Buendía, mientras que
el británico Royal Ballet, y Teatro en el Blanco, de Chile, entre
otros, se alzaron con los lauros para extranjeros.
Los premios Villanueva se erigen para recordar los sucesos que
tuvieron lugar, el 22 de enero de 1869, en el teatro habanero del
mismo nombre, cuando luego de manifestaciones de simpatías para los
cubanos que peleaban en la manigua, los españoles provocaron una
masacre.