La primera Base Martiana por la Paz fue creada hoy en Venezuela a
mil 250 metros sobre el nivel del mar en un punto del Camino de los
Españoles, próximo a la Puerta de Caracas.
En el mismo sitio donde José Martí hizo una parada el 21 de enero
de 1881 para divisar la ciudad, el Club Martiano Inés Mancebo leyó
el pronunciamiento que respalda la creación de la referida base de
paz.
Según leyó Italia Moscoso, miembro del mencionado Club, hoy
creamos la primera base Martiana por la Paz como respuesta a la
delicada situación de instalación de siete nuevos enclaves militares
en la tierra colombiana.
Añadió que esos centros de guerra implican una amenaza para la
soberanía de los países latinoamericanos.
"Respaldamos toda acción política del movimiento popular y del
presidente Hugo Chávez para contrarrestar toda maniobra, mentira y
deshonestos intereses del imperio norteamericano", puntualizó
Moscoso.
Según el documento leído frente al monumento Bolívar-Martí, la
administración estadounidense usa al gobierno del presidente
colombiano, Alvaro Uribe, para un supuesto combate al narcotráfico y
la guerrilla.
El clima de tensión entre Venezuela y Colombia persiste a casi
seis meses de que Caracas decidiera congelar sus relaciones
bilaterales con el país vecino.
Chávez denunció el 20 de diciembre último la violación del
espacio aéreo nacional por un avión no tripulado de unos dos o tres
metros de largo que penetró hasta Fuerte Mara (zona fronteriza).
Esas aeronaves, explicó el mandatario, se manejan por control
remoto, van filmando todo, incluso, algunas tiran bombas y se van,
esa es le tecnología yanqui (estadounidense) que ahora está en
Colombia.
Chávez advirtió que había ordenado "tumbar cualquier avioncito de
esos que aparezca, porque no vamos a permitir que violen el espacio
aéreo".
Como respuesta a las declaraciones del gobernante venezolano, el
ministro de Defensa colombiano, Gabriel Silva, expresó el 21 de
diciembre último que los soldados venezolanos confundieron el trineo
de Papá Noel con los aviones espías.
Al respecto el vicecanciller venezolano Francisco Arias consideró
que las palabras de Silva van contra los objetivos de normalización
de los vínculos bilaterales que su presidente Álvaro Uribe dice
perseguir.
El gobierno venezolano congeló sus relaciones económicas el 28 de
julio pasado con Bogotá por considerar una amenaza de guerra para la
región instalar siete nuevas bases militares norteamericanas en
suelo colombiano.