Actualizado 4:45 p.m. hora local

Trabajadores cubanos rechazan maniobras norteamericanas

Los trabajadores de la fábrica de Fusibles y Desconectivos, de esta ciudad, rechazaron de forma unánime la inclusión de Cuba en el arbitrario listado del Gobierno de EE.UU. sobre países patrocinadores del terrorismo.

Rolando Guerra, jefe de producción de la entidad, aseveró a la AIN que esta es una nueva maniobra para intentar socavar la dignidad del pueblo cubano, cuando en realidad Washington es el principal promotor mundial de ese flagelo.

Guerra preguntó cómo puede EE.UU. acusar a otra nación de terrorista, si en su territorio se pasean libremente por las calles asesinos confesos de esos actos, como Luis Posada Carriles, autor del atentado a una nave de Cubana de Aviación, que costó la vida a sus 73 personas a bordo.

Oneido Miranda, jefe del Grupo de Desarrollo de la propia fábrica villaclareña, subrayó que otra vez el Imperio hace el ridículo, pues en todo el mundo el ejemplo del pueblo cubano está reconocido por la inmensa mayoría de los países.

Ángel Morffi, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Industria Químico-Minero- Energética, recordó que el Gobierno norteamericano tiene en sus cárceles a cinco antiterroristas cubanos, quienes luchaban por evitar actos violentos contra su Patria.

Morffi remarcó las acciones solidarias y humanistas de las que se enorgullecen los cubanos, quienes reparten por el mundo salud, educación y ayuda desinteresada.

Subrayó que Cuba se destaca dentro de las víctimas de acciones ejecutadas por la Agencia Central de Inteligencia y otras organizaciones alentadas por la Casa Blanca.

En reiteradas tribunas internacionales, autoridades de la Isla han calificado a EE.UU. y a la mafia anticubana de responsables de los tres mil 478 fallecidos y más de dos mil heridos cubanos, además de otros daños materiales y morales, como consecuencia de los actos terroristas.

De cuál es la verdadera cuna del terrorismo, dan cuenta las guerras bacteriológicas de Washington contra la Isla, como la operación Mangosta, la introducción del virus de la Fiebre Porcina Africana y otras plagas que afectaron a personas y animales, entre estas el dengue hemorrágico. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir