Otro centenar de movilizados por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC)
de todo el país, excepto de la provincia de La Habana, se
incorporarán este martes a las labores agrícolas en la Isla de la
Juventud.
Bárbaro Pérez Revé, funcionario del Comité Nacional de la UJC,
precisó que entre sus compromisos está sobrepasar los resultados
productivos de sus predecesores en las faenas agrícolas y aportar en
cuanta tarea demande de su esfuerzo en este territorio azotado en
2008 por los huracanes Gustav y Ike.
Este cuarto llamado agrupa a 135 jóvenes, en su mayoría
militantes de la UJC y del Partido Comunista de Cuba, nueve de ellos
destacan por haberse alistado más de una vez en estas campañas, dijo
el también jefe del contingente Aniversario 50 de la Revolución.
A esta isla me ata el compromiso con mi organización y el amor
encontrado en una estudiante de Psicología, aseguró Yadrián Pérez
Morejón, operador de centrífugas en el central azucarero Carlos
Baliño de su natal Santa Clara, de donde salió el cinco de
septiembre de 2008 y solo retorna de visita.
Se trata de una fuerza estable, dedicada y disciplinada, refirió
Aracelis López Llerena, presidenta de la Unidad Básica de Producción
Cooperativa (UBPC) Capitán Lawton, quien ponderó además el aporte de
estos muchachos a la consolidación de los resultados económicos de
esta entidad.
Ellos aprenden con interés, al tiempo que se convierten en
mejores seres humanos y reconocen en este tipo de labor la
importancia para reafirmar valores, como la laboriosidad y la
solidaridad, apuntó López Llerena.
Por su parte, el pinareño Iván Iglesias Fuerte, quien dio su
aporte durante el segundo llamado en el habanero poblado de Batabanó,
elogió la iniciativa de ser recibidos a su llegada por un grupo de
aquellos que en la década del '60 llegaron a la entonces Isla de
Pinos, a desarrollarla tras el paso del ciclón Alma.