El V Congreso cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual
comienza este lunes en el Palacio de Convenciones de la Habana, con
el desarrollo de cursos y reuniones satélites, antesala de un
nutrido programa de trabajo.
La inauguración oficial se realizará mañana martes, con una
conferencia magistral titulada "La educación sexual como política de
Estado", la cual será impartida por la licenciada Mariela Castro
Espín, presidenta del evento; reporta Prensa Latina.
La agenda científica del congreso incluye conferencias y talleres
sobre sexualidad, educación y desarrollo humano, salud sexual y
reproductiva, calidad de vida y sexología clínica, entre otros
temas.
Asimismo se entregará por primera vez el Premio al Servicio
Social Sostenido, que otorga la Sociedad Cubana Multidisciplinaria
para el Estudio de la Sexualidad, a especialistas de reconocida
trayectoria en el tema.
Durante la presentación de la importante reunión, Castro Espín
explicó como que el programa cubano de educación sexual cuenta con
apoyo político, a pesar de que subsisten prejuicios y
contradicciones.
Aunque existe apoyo para la política de diversidad sexual, los
prejuicios están en la base de toda la resistencia, dijo la experta
en conferencia de prensa hace unos días.
El apoyo político lo tenemos, con recursos y decisiones aseveró
la también directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).
"Hay resistencias y contradicciones a la hora de tomar
decisiones, pero eso es bueno, porque cuando hay contradicciones hay
también aprendizajes, acotó.