Las 15 093 comisiones electorales de circunscripción, que
dirigirán en igual número de demarcaciones el proceso eleccionario
de delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, se
constituyen desde este fin de semana en todo el país.
Solo 36 de ellas tienen carácter especial por crearse en unidades
militares, en contingentes de la construcción y centros
educacionales con becados, mientras el resto son ordinarias, es
decir, a nivel de barrios. Todas tendrán la misión de garantizar la
calidad de los comicios previstos para el 25 de abril y el dos de
mayo.
Rubén Pérez, vicepresidente de la Comisión Electoral Nacional,
dijo a la prensa que respecto al anterior proceso disminuye en 143
el número de circunscripciones, luego de un estudio casuístico que
recomendó incrementar, donde era posible, a unos 500 los electores
por colegios.
A partir del 23 de enero comienza la preparación de los hombres y
mujeres encargados de garantizar el funcionamiento de estas
comisiones electorales, paso de gran importancia pues permitirá
contribuir a la calidad del proceso electoral, el XIV desde la
constitución de los poderes populares en 1976.
En el propio encuentro con la prensa, Ana María Mari Machado,
presidenta de la Comisión Electoral Nacional, dijo que estos
comicios han de caracterizarse por su masividad, calidad,
transparencia y organización. "Están llamados a reforzar nuestra
institucionalidad y perfeccionar la democracia socialista", afirmó
la funcionaria