Actualizado 9:00 p.m. hora local

Resistencia hondureña ratifica voluntad unitaria

TEGUCIGALPA, 18 enero (PL).— Las organizaciones del Frente Nacional de Resistencia Popular ratificaron la voluntad de continuar la lucha unitaria por lograr las transformaciones sociales, económicas y políticas de Honduras.

La decisión fue adoptada durante una reunión este fin de semana en la ciudad de Siguatepeque, del central departamento de Comayagua, en la que participaron más de 80 dirigentes de la resistencia.

Un relato de la conferencia divulgado hoy por la Unión de Escritores y Artistas señala entre las conclusiones de la reunión mantener la lucha por la recuperación de la institucionalidad democrática, rota por el golpe militar del pasado 28 de junio.

Señalaron también como uno de los objetivos esenciales lograr la convocatoria a una asamblea nacional constituyente, que dé a la nación la primera carta magna elaborada por el pueblo.

Los dirigentes antigolpistas apuntaron que se debe evitar caer en divisionismos por causas de partidos políticos , indica la crónica de la cita, divulgada en la publicación digital voselsoberano.com.

No perder de ninguna manera el movimiento amplio, abarcador de todos los sectores sociales del país, por ser un salto histórico de calidad y cuantidad, subrayaron.

El Frente, recordaron, surge de manera natural, espontánea y auténtica como una respuesta a la falta de cumplimiento de las obligaciones sociales que tienen los partidos políticos.

Esa vasta alianza fue creada pocas horas después del derrocamiento del presidente Manuel Zelaya por las fuerzas armadas con el apoyo de políticos, el congreso y los empresarios del país.

Durante el análisis de la situación nacional, señalaron al imperio yanqui como autor intelectual del cuartelazo, para el cual empleó a la oligarquía criolla para llevarlo a cabo.

Las conclusiones del encuentro no fueron hechos públicos por los autores atendiendo a razones de seguridad, pero aseguraron que sus resultados se verán muy pronto.

En la conferencia participaron Juan Barahona, Carlos H. Reyes, Rafael Alegría, Bertha Cáceres, Carlos Eduardo Reina, entre otros líderes de la resistencia. El Frente anunció una gran movilización popular el próximo día 27 en repudio a la toma de posesión del presidente electo en las cuestionadas elecciones del 29 de noviembre pasado.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir