El 51 Premio Literario Casa de las Américas 2010 fue inaugurado
con la constitución oficial del jurado, integrado por 16
intelectuales de 10 países, quienes evaluarán más de 400 obras,
reporta Prensa Latina.
El escritor y ensayista cubano Pedro Pablo Rodríguez llamó en su
discurso apertura a los pueblos latinoamericanos a salvar a Haití de
la tragedia que vive esa nación, víctima de un terremoto el martes
último, que devastó casi en su totalidad al país.
Haití, rememoró, inició el proceso liberador mediante una
revolución social que exterminó la esclavitud. Si hubo una historia
en Ayacucho, es porque antes hubo una revolución haitiana, apúrese
ahora nuestra América a salvar a Haití.
En el certamen literario, uno de los más antiguos y prestigiosos
del continente, se otorgarán galardones en cinco categorías: poesía,
teatro, literatura caribeña en inglés o creole, literatura brasileña
y Premio Extraordinario Bicentenario de la Emancipación
Hispanoamericana.
El jurado sesionará durante una semana en la central ciudad de
Cienfuegos, donde darán lecturas a las obras en concurso.
Lo presiden en poesía, la argentina Graciela Araóz, en teatro el
ecuatoriano Peky Andino, en literatura brasileña Antonio Carlos
Mazzeo.
En las obras caribeñas en inglés o creol lo lidera el guyanés
Mark Mcwaltt y el Premio Extraordinario Bicentenario de la
Emancipación Hispanoamericana, lo encabeza la venezolana Carmen
Bohórquez.
Los laureados se darán a conocer el próximo 28 de enero.