El pintor cubano Nelson Domínguez, Premio Nacional de Artes
Plásticas 2009, inauguró el domingo en la ciudad de Holguín su
exposición personal "Sortilegio de los ocres negros y grises", en el
marco de la XXVIII Semana de la Cultura de este territorio.
En declaraciones exclusivas a la AIN el artista explicó que la
muestra, compuesta por 150 grabados donados al Fondo Cubano de
Bienes Culturales, tiene un carácter itinerante, con lo cual
persigue llegar a todas las provincias del país.
Agregó que la expo está dedicada a lo jóvenes estudiantes de las
academias de las artes plásticas, quienes tendrán la oportunidad de
observar las distintas técnicas empleadas como la serigrafía, la
litoserigrafía, la xilografía y la calcografía.
Entre los cuadros expuestos al público, en el Centro de Arte de
la conocida como Ciudad de los Parques, se encuentran los titulados
"Hiroshima", "Ofrenda", "Martí", "Fidel", "Mi caballo", "El Cristo",
"Rostros" y "Adoración de Eleguá".
Domínguez subrayó la importancia de que sus piezas se muestren
durante un mes en Holguín, un territorio con el cual mantiene
estrechos vínculos de trabajo y donde ambientó hace varios años una
habitación-galería de arte, en el hotel Pernik.
La próxima parada de "Sortilegio de los ocres negros y grises"
será en Santiago de Cuba, con la incorporación de unas 40 piezas
nuevas, detalló el artista, quien ostenta entre otros la
Condecoración Medalla y Orden de Honor del Museo Fuji, Japón y el
Hacha de Holguín.
En las palabras de apertura de la exposición, la doctora María
Dolores Ortiz resaltó la calidad de los grabados de Domínguez, los
cuales pudieran considerarse una metáfora de la existencia misma del
autor.
Durante su fructífera vida como creador Nelson Domínguez ha
expuesto sus obras en países como Japón, Viet Nam, Malasia, Italia,
Grecia, Francia, España, Brasil, México, Puerto Rico, Estados Unidos
y Canadá.