El pueblo de Holguín festejó e con una gala artística el
advenimiento del aniversario 258 de la entrega de Título de Ciudad y
Tenencia de gobierno a esta nororiental urbe, ubicada a unos 900
kilómetros de La Habana.
Según consta en Real Cédula emitida el 18 de enero de 1752 por la
metrópoli española, el otorgamiento reconocía el auge comercial y
social alcanzado en esta villa, fundada en 1525 por el capitán
García Holguín cuando recibió un hato de tierra en la zona y
construyó las primeras viviendas.
Vitaliano González Reyes, presidente de la Asamblea Municipal del
Poder Popular, felicitó a los más de 300 mil habitantes de la
capital provincial, la cual recibe el cumpleaños desarrollando su
XXVIII Semana de la Cultura.
Con la música de trovadores, grupos y solistas, el pueblo esperó
la medianoche, momento en el cual se entonaron las notas del Himno
Nacional de Cuba y el Himno de Holguín, mientras las campanas de la
catedral anunciaban la llegada del nuevo onomástico.
La doctora Pura Avilés, Heroína del Trabajo de la República de
Cuba, a nombre de todos los holguineros, exhortó a continuar
trabajando para mantener la obra de la Revolución, sin la cual no
sería posible el sostenido crecimiento económico y social del
territorio.
Como parte de las actividades de la Semana de la Cultura, en la
jornada de este lunes se entregarán, en el Cine Teatro Ismaelillo,
los Premios de la Ciudad, momento cumbre de la festividad, dedicada
en la actual edición a la ya fallecida poetisa Lalita Curbelo y a la
doctora Pura Avilés.
Durante cinco jornadas el evento celebró el aniversario con
recitales poéticos, conciertos de las principales agrupaciones
locales, conferencias magistrales, inauguración de exposiciones y
estrenos teatrales, entre otros.