En Uganda y Grecia se produjeron adhesiones a la Declaración del
MINREX, en la que se rechaza y denuncia que se haya incluido a Cuba
entre los países promotores del terrorismo.
En Uganda tuvo lugar un emotivo encuentro encabezado por Daniel
Rugarama, Presidente del Movimiento Pan Africano, quien resaltó la
conducta vertical y transparente de la Revolución Cubana en la
generosa solidaridad que brinda desde hace muchos años a numerosos
países de África y del resto del mundo.
Ante activistas del Movimiento Pan Africano, graduados en Cuba,
intelectuales y público en general asistente, denunció lo que
califica como la injusticia del gobierno de los Estados Unidos al
incluir a Cuba en una lista de países acusados de promover el
terrorismo, cuando es Cuba -recordó- la que ha sido objeto de
ataques terroristas.
Mariano Lores Betancourt, Embajador de Cuba en la nación
africana, hizo un recuento de las actividades terroristas de que
desde los primeros momentos ha sido victima el pueblo cubano,
siempre con la participación y el apoyo de las sucesivas
Administraciones estadounidenses.
En Atenas, la Asociación Heleno Cubana de Amistad y Solidaridad y
el Comité Helénico de Solidaridad Democrática Internacional
consideran igualmente inaudita la inclusión de Cuba en una lista de
estados patrocinadores del terrorismo.
Recuerda que precisamente el pueblo cubano ha sido victima
durante más de cinco décadas de Revolución, de los más criminales
atentados terroristas.
Igualmente denuncia que cinco cubanos llevan más de once años
como presos políticos en EEUU por combatir el terrorismo, en alusión
a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando
González y René González.
Quienes así se expresaron son Nikos Karandreas, presidente de la
Asociación Heleno Cubana de Amistad y Solidaridad, y Déspina Márkou,
miembro del Secretariado del Comité Helénico de Solidaridad
Democrática Internacional, en amistoso diálogo con el embajador
cubano Hermes Herrera, de acuerdo con el sitio digital Cubaminrex.