Cerca de 25 mil clientes de esa ciudad oriental se benefician
desde hoy con la puesta en marcha de una subestación eléctrica de
distribución, lo cual permitirá una mejor eficiencia en estos
servicios.
Ruber Reynaldo, director general de la empresa eléctrica en la
provincia de Holguín, explicó que con la entrada en funcionamiento
del moderno sistema existirá una mayor confiabilidad en la
distribución de la energía hacia las comunidades, pues se reducirán
considerablemente las interrupciones.
La subestación automatizada de 110 Kv a 13 Kv, expresó el
directivo, está valorada en más de dos millones de pesos, de ellos
800 mil en moneda libremente convertible, lo cual refleja el interés
del estado cubano en mejorar las condiciones de los servicios de
electricidad a nuestros clientes, apuntó.
Con una población de más de 330 mil habitantes, el municipio de
Holguín contaba con una sola subestación, por lo que la puesta en
marcha de esta hoy es de gran ayuda para asumir, con más eficiencia,
los compromisos con clientes residenciales y estatales, dijo
Reynaldo.
Héctor Lugo, director adjunto de la entidad, expresó que Holguín
presenta una capacidad de generación instalada de 826 MW,
distribuida entre la Central Termoeléctrica de Felton, el grupo
Fuel, de esa localidad, los Grupos Electrógenos Diesel
Sincronizados, los de Emergencia y el Parque Eólico de Gibara.
Esta capacidad permite una estabilidad en la generación, mientras
que la distribución aumenta su eficiencia y confiabilidad con la
nueva subestación en la capital provincial, argumentó.
En la inauguración de la obra, incluida dentro de las actividades
en el territorio por el Día del Trabajador Eléctrico, estuvo
presente Jorge Cuevas, miembro del Comité Central del Partido
Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia de Holguín.