Actualizado 7:00 p.m. hora local

Reconocen a científicos de las Fuerzas Armadas

YAMILE CASTRO IBARRA

Víspera del Día de la Ciencia Cubana, hombres y mujeres dedicados al trabajo científico e innovación tecnológica en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), fueron reconocidos hoy en La Habana.

En ceremonia militar presidida por el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, viceministro jefe del Estado Mayor General de las FAR, el Instituto Técnico Militar José Martí y siete investigadores recibieron la orden Carlos Juan Finlay.

Esta, la más alta distinción otorgada por el Consejo de Estado a personalidades e instituciones de la ciencia, fue entregada además a los Tenientes Coroneles: Rubén Mugercia, Félix Centelles, Raimundo Guillén, Eladio Silva y Rafael Cervantes, así como al oficial de la reserva Lázaro Vallester y al ingeniero Isidro Viera.

En presencia de José Miyar Barrueco, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, fueron estimulados, además, 24 autores de los trabajos científicos más destacados en 2009.

También fueron objeto de agasajo los tenientes coroneles Julio Lanza y José Luis Pérez, quienes obtuvieron la categoría de Doctores en Ciencia, así como también otros 55 que recibieron esta misma condición en diferentes especialidades.

El Coronel José Luis Navarro, jefe de la secretaría de Ciencia y Tecnología de las FAR, significó que este 15 de enero se cumple medio siglo de que el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, pronunciara la frase "El futuro de Cuba tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, de hombres de pensamiento".

Estaban presentes, además, otros jefes principales de las FAR y dirigentes del CITMA. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir