Varios colectivos y trabajadores del sector científico fueron
reconocidos hoy en la ciudad de Cienfuegos como parte del programa
de celebraciones por el 15 de enero, Día de la Ciencia Cubana.
En la gala, celebrada en el Hospital General Universitario
Gustavo Aldereguía Lima (GAL) de esta urbe, resultaron homenajeados
13 personalidades con trayectorias relevantes en ramas de la
pedagogía y la medicina, entre otros.
De igual forma, recibieron estímulos por el desarrollo de la
labor investigativa siete centros cienfuegueros, entre ellos el GAL,
la Universidad Carlos Rafael Rodríguez y la Facultad de Ciencias
Médicas Doctor Osvaldo Dorticós Torrado.
Rafael Moya Rodríguez, miembro del buró del Partido en la
provincia, expresó que al analizar el desempeño de las instituciones
y personas distinguidas con motivo de la fecha, se puede apreciar la
evolución de esta área del conocimiento en la Isla.
Por su parte, el Doctor Alfredo Espinosa Brito al hablar en
nombre de las personalidades homenajeadas, resaltó la disposición de
los investigadores y académicos cubanos para servir a la patria en
cualquier tarea asignada.
Según Espinosa Brito los científicos de hoy siempre seguirán los
ejemplos de personalidades anteriores en su afán de trabajar al
servicio del pueblo.
El 15 de enero fue escogido para festejar el Día de la Ciencia
Cubana, en recordación de las palabras del líder de la Revolución
Fidel Castro en esa fecha de 1960: "El futuro de nuestra Patria
tiene que ser, necesariamente, tiene que ser un futuro de hombres de
pensamiento".