Actualizado 5:45 p.m. hora local

Buena salud de proyecto médico del ALBA

LINO LUBEN PÉREZ

El Proyecto para la creación del Centro Regulador de Medicamentos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) marcha satisfactoriamente, afirmó este jueves su director, el médico cubano Rafael Pérez Cristía.

La aplicación de su concepción avanza de manera positiva e incluso contamos con el respaldo financiero del Banco del ALBA, declaró Pérez Cristía a la AIN, al referirse a la voluntad política de los gobiernos integrantes de la Alianza de desarrollar programas sobre la salud pública.

Explicó que el proyecto garantizará mayor accesibilidad a medicamentos y tecnologías para satisfacer las necesidades populares, con calidad, seguridad, eficacia y con un costo accesible, ya que acompañarán los programas públicos nacionales.

Anunció que esa institución radicará en La Habana, en coordinación con el Centro para el Control Estatal de los Medicamentos, de Cuba, y contempla también la Empresa Grannacional de Distribución y Comercialización de Medicamentos.

La Isla fue seleccionada para su aplicación, ya que su Sistema de Regulación de esos renglones está certificado por la Organización Mundial de la Salud y, además, cuenta con la acreditación del Órgano Nacional de Normalización y de la Asociación Española de Normalización.

Pérez Cristía expuso hoy ese proyecto en la última sesión del VII Simposio Internacional de Calidad, que congregó en el Palacio de Convenciones de La Habana a expertos de 11 naciones, de 300 agrupaciones cubanas, universidades, instituciones públicas y ejecutivos de organizaciones homólogas nacionales, regionales e internacionales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir