Actualizado 1:45 p.m. hora local

Incorporada Santiago de Cuba a la zafra azucarera

El central Paquito Rosales, del municipio de San Luis, inició la molida con lo cual la provincia de Santiago de Cuba se sumó a las que en el país tienen a algunos de sus ingenios en la zafra azucarera.

En total serán cuatro las industrias del territorio las que tendrán operaciones en la presente campaña, y su objetivo será restablecer la producción del dulce, del cual no se cumple el plan hace seis años.

En las próximas horas comenzará a moler el ingenio América Libre, de Contramaestre, y más adelante entrarán en acción el Dos Ríos y Julio Antonio Mella .

Marilyn Cobas, jefa de control y análisis del Grupo Empresarial Azucarero de Santiago de Cuba, expresó que se han realizado acciones y existen las condiciones para moler bastante y con estabilidad en la actual zafra.

Para esta campaña resulta fundamental el aporte de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), y por tal motivo se han movilizado 240 macheteros para trabajar en el corte manual de la caña.

A estos se unen 659 que integran las fuerzas habituales, quienes en conjunto tienen la misión de cumplir con la productividad y la calidad del corte cañero, además de apoyar el corte mecanizado para garantizar la materia prima que necesita la industria del Paquito Rosales.

Jorge Félix Perobín, integrante del secretariado provincial de la CTC, afirmó que están asegurados los zapatos, guantes y ropas de los trabajadores cañeros, así como la adecuada alimentación para una labor que conlleva tanto esfuerzo.

La zafra azucarera del 2010 en Santiago de Cuba constituye un punto de partida en pos de corregir errores y así no repetir los incumplimientos de años precedentes, con el objetivo de producir toda la azúcar posible, altamente cotizada en el mercado mundial. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir