Actualizado 10:00 a.m. hora local

Rescatan producciones tradicionales como el Pru Oriental

El refrescante Pru Oriental ya aparece en unidades gastronómicas de esta ciudad, como parte del rescate de producciones tradicionales en bebidas y repostería, de gran aceptación popular.

Con ese fin, la Empresa de Bebidas y Refrescos (EMBER) Santiago de Cuba abrió una fábrica que en tres meses de funcionamiento entregó más de cuatro mil 500 cajas, destinadas también a la Casa del Pru, ubicada en un establecimiento aledaño de la red de Mercados Ideales.

Su administrador, José Martínez, destacó el mérito de los innovadores de EMBER de rescatar el equipamiento que se utiliza, como una llenadora con más de 50 años, sustituida en Cuba Ron por nueva tecnología.

Igualmente, se recuperaron válvulas, el sistema de aire comprimido y la tapadora, antes de la fábrica de refrescos Pepito Tey y con varios años rota.

Ahora tienen un solo turno con 26 trabajadores, quienes elaboran el producto de forma artesanal hasta que se creen las condiciones de espacio para el montaje de una caldera y así procesarlo industrialmente e incrementar las entregas.Muchos de quienes degustan esa bebida, precisó Martínez, quizás desconozcan la complejidad de su elaboración pues demanda de un proceso de fermentación rápido, que de incumplirse algún paso se rompe el ciclo y puede perderse la producción.

En cuanto a la materia prima, dijo, demanda ingredientes como el palo de jaboncillo, raíces de China y hojas de pimienta, asegurados por una empresa forestal.

Esa bebida tiene sus orígenes siglos atrás, cuando emigrantes franco-haitianos se asentaron en las serranías del sur oriental luego de la revolución del vecino país, dejando sus huellas en la cocina, la cultura y la agricultura, por eso su denominación.

Además de refrescante en días de calor, se le confiere propiedades medicinales como bajar la presión arterial y también bondades afrodisíacas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir